Entendemos como Estrabismo la desviación de uno o dos ojos, dando como resultado diferentes direcciones. Esta anomalía se suele llamar vulgarmente "bizco/a".
El ojo/os afectado puede mirar hacia afuera, al interior, abajo o arriba. Este giro o movimiento involuntario del ojo, puede ser constante o de forma irregular. Aunque en principio se trata de una anomalía, hay personas que ganan más inteligencia, personalidad e incluso atracción física gracias al ello.
¿Las personas con Estrabismo ven bien? Sí, podemos afirmar que perciben correctamente la visión exterior: en la mayoría de los casos el cerebro se adapta y produce visión monocular, es decir, que ignora la señal de uno de los ojos desalineados.
¿Cómo influye psicológicamente? Es un elemento de dispersión/concentración, donde se amplía el campo de visión y por tanto de información, aunque esta se capte a modo involuntario por el subconsciente. Por tanto, las personas con estrabismo suelen tener más creatividad y percepción del entorno. También otorga talento para el arte dramático, la interpretación, y como no, para la mentira: aun no tratándose de un elemento de astenia (receptividad), el estrabismo genera cierta confusión al que lo percibe, dando más sentido de convicción a palabras emitidas. Para terminar y de forma resumida, remarcaré que las personas con estrabismo poseen más intuición, astucia, capacidad de diálogo y liderazgo, además de lo dicho anteriormente. Las personas con Estrabismo siempre tienen guardado un “As bajo la manga”, aunque nos hagan pensar lo contrario. A continuación expongo de forma exagerada los 3 tipos de Estrabismo básicos, para una mejor comprensión morfológica:
1 - Estrabismo convergente: los ojos se desvían hacia adentro. Pertenece al grupo de la dispersión concentrada, es decir, que el iris de ambos ojos acerca al interior.
Psicológicamente: otorga más fidelidad y honestidad. Buena capacidad para la concentración y la escritura. Rica vida interior y espiritualidad.
2 - Estrabismo divergente: los ojos se desvían hacia afuera. Pertenece a la dispersión y el espacio entre el iris de ambos ojos es más distante de lo normal.
Psicológicamente: tendencia a la infidelidad. En estos casos, la capacidad para la interpretación es grande, y quizás esté presente la mentira en el día a día. Cierta facilidad para las bellas artes. Distracción y tendencia a las migrañas.
3 - Estrabismo vertical: el iris de los ojos se desvía verticalmente. Pertenece al grupo de dispersión asimétrica, ya que existen distintos planos.
Psicológicamente: dificultad en las decisiones. Rica creatividad e imaginación. Buen sentido del humor. #MoisésAcedoCodina #Morfopsicología #Fisiognomía #Interpretacióndelrostro #México #Colombia #España #Catalunya #Rusia #Argentina #Portugal #Brasil #China #UnitedStates
Alumnos: aulavirtual@morfopsicologia.org
El ojo/os afectado puede mirar hacia afuera, al interior, abajo o arriba. Este giro o movimiento involuntario del ojo, puede ser constante o de forma irregular. Aunque en principio se trata de una anomalía, hay personas que ganan más inteligencia, personalidad e incluso atracción física gracias al ello.
¿Las personas con Estrabismo ven bien? Sí, podemos afirmar que perciben correctamente la visión exterior: en la mayoría de los casos el cerebro se adapta y produce visión monocular, es decir, que ignora la señal de uno de los ojos desalineados.
¿Cómo influye psicológicamente? Es un elemento de dispersión/concentración, donde se amplía el campo de visión y por tanto de información, aunque esta se capte a modo involuntario por el subconsciente. Por tanto, las personas con estrabismo suelen tener más creatividad y percepción del entorno. También otorga talento para el arte dramático, la interpretación, y como no, para la mentira: aun no tratándose de un elemento de astenia (receptividad), el estrabismo genera cierta confusión al que lo percibe, dando más sentido de convicción a palabras emitidas. Para terminar y de forma resumida, remarcaré que las personas con estrabismo poseen más intuición, astucia, capacidad de diálogo y liderazgo, además de lo dicho anteriormente. Las personas con Estrabismo siempre tienen guardado un “As bajo la manga”, aunque nos hagan pensar lo contrario. A continuación expongo de forma exagerada los 3 tipos de Estrabismo básicos, para una mejor comprensión morfológica:
Psicológicamente: otorga más fidelidad y honestidad. Buena capacidad para la concentración y la escritura. Rica vida interior y espiritualidad.
2 - Estrabismo divergente: los ojos se desvían hacia afuera. Pertenece a la dispersión y el espacio entre el iris de ambos ojos es más distante de lo normal.
Psicológicamente: tendencia a la infidelidad. En estos casos, la capacidad para la interpretación es grande, y quizás esté presente la mentira en el día a día. Cierta facilidad para las bellas artes. Distracción y tendencia a las migrañas.
3 - Estrabismo vertical: el iris de los ojos se desvía verticalmente. Pertenece al grupo de dispersión asimétrica, ya que existen distintos planos.
Psicológicamente: dificultad en las decisiones. Rica creatividad e imaginación. Buen sentido del humor. #MoisésAcedoCodina #Morfopsicología #Fisiognomía #Interpretacióndelrostro #México #Colombia #España #Catalunya #Rusia #Argentina #Portugal #Brasil #China #UnitedStates
Profesor Moisés Acedo Codina
Morfopsicólogo y Fisonomista colegiado nº0003898
*Una vez verificada la inscripción, nos pondremos en contacto con
la mayor brevedad, al correo electrónico facilitado al efectuar la misma.
PARA MÁS INFORMACIÓN:
CORREO ELECTRÓNICO:
Información: info@morfopsicologia.org
Dirección: moisesacedocodina@morfopsicologia.orgAlumnos: aulavirtual@morfopsicologia.org
No hay comentarios:
Publicar un comentario