Bienvenidos a: WWW.MORFOPSICOLOGIA.ORG / GABINETE DE MORFOPSICOLOGÍA - El lugar de la interpretación del rostro, Morfopsicología, Fisiognomía humana y Criminología Facial, con máxima experiencia y reconocimiento - Seguidores de todo el mundo nos avalan - Atención directa de profesionales - Conócete a ti mismo y a los demás al 100% mediante la interpretación facial - Descubre tus competencias innatas y recibe orientación académica y/o laboral personalizada, con asesoramiento para empresas, seleccionando al personal adecuado para cada lugar - Vive una relación de pareja más plena conociendo mejor a tu compañero/a - Mejora tu salud psicológica y física con soluciones precisas y rápidas - Posibilidad de cursos, talleres y formación online con obtención de reconocidos Diplomas y PostGrados - Y recuerda... "comprende y nunca juzgues" - Haz tu consulta sin compromiso y te contestaremos lo más rápidamente posible - www.morfopsicologia.org - Gabinete de Morfopsicología © - Atte: Moisés Acedo Codina -
Mostrando entradas con la etiqueta retracciones. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta retracciones. Mostrar todas las entradas

domingo, 26 de febrero de 2012

TONICIDAD Y ATONIA


EL TONO

Intentar hablar de la ley tonicidad-atonía es algo extenso, pero vamos a intentar simplificar lo mejor posible su significado.
El tono nos habla de la actitud del individuo ante la vida, si es activa o pasiva. Entonces el tónico será activo, comunicativo, emisivo, con instinto de conservación, mientras el átono todo lo contrario, será pasivo, poco comunicativo, vago y con poco o nulo instinto de conservación. Se puede aplicar en todos los niveles del rostro, marco y receptores. Lógicamente una persona dilatada átona, aunque pasiva, aguantará más los azotes de la vida que el átono retraído, que sólo sobrevivirá en un ambiente privilegiado y sin muchas contrariedades, de lo contrario estará perdido.
Dicho esto podemos decir que lo tónico está "vivo", con espiritu de lucha y lo átono se deja llevar hacia donde sopla el viento, al libre albedrío.
Podríamos hablar del Dilatado tónico-átono y del Retraído tónico-astenico, pero lo resumiremos en tonicidad-atonía, ya que en parte los resultados son parecidos, distiguiéndose sólamente en las reservas de energía y poco más.
Jung desexualizó la líbido y la consideró energía vital del ser. En morfopsicología las reservas de la líbido van ligadas directamente a la potencia del Marco, sus niveles y la tonicidad.


TONICIDAD
Lo tónico está tenso y los huesos son más potentes. El modelado está bien perfilado y a menudo rosado, por la vitalidad de la sangre. Todo tiende a subir; ojos rasgados, boca parece que sonríe y la nariz bien diferenciada, sobre todo a nivel de aletas. Es un rostro fuerte y con poca grasa, bien definido en su contorno y sin carnes flaccidas que cuelguen. Son resistentes, activos, con sensualidad y agresividad fuertes, alegres y extrovertidos. Saben luchar delante de los obstáculos y no se dejan arrastrar por lo que digan los demás. Son valientes e influyentes. Los Dilatados Tónicos tienen potente voz, como los cantantes de ópera, sin embargo los Retraídos Tónicos, aunque buenos cantantes, precisarán de un micrófono ya que el potencial es menor. Según Jung, en el Dilatado Tónico la líbido es fuerte y progresiva, en cambio en el Retraído Tónico es progresiva pero débil.


ATONÍA
Lo átono está caído y de carnes blandas, sin vida. El tono de la piel suele ser blanquecino o pálido. Lo asténico tiende a desplomarse o caer, está destensado. Los ojos y la boca están flojas, se caen sin fuerzas. La nariz tiene aletas pesadas y nada diferenciadas. La voz en estas personas es débil. Es un rostro fofo y blando que cae. Son cobardes y faltos de sensibilidad de defensa, les gusta dormir y la vida cómoda, sin ambiciones ni retos. Como no tienen voluntad, sus ideas se quedan sin plasmar, en el aire. Se abandonan fácilmente a los vicios, drogas y son influenciables. Se dejan absorber por los demás y son propensos a realizar actos delictivos o entrar en sectas. Como son poco sensibles, suelen enfermar con cierta facilidad. Suelen estar tristes anímicamente. Son introvertidos y padecen ansiedad. Según Jung, en el Dilatado Átono la líbido es fuerte y regresiva y en el Retraído Átono, regresiva y débil.


Dibujos: Moisés Acedo Codina - membre 3898 SFM París (Faces FBI)
©Copyright - Todos los derechos reservados

Para más información: http://morfopsicología.org


viernes, 17 de febrero de 2012

EL RECEPTOR EMOCIONAL: LA NARIZ


EL RECEPTOR EMOCIONAL

La nariz nos habla en que forma la persona va a comunicarse con su entorno social e íntimo y de que modo se va a comportar.
Exponemos 12 ejemplos más comunes o significativos, aunque existen múltiples combinaciones:

1-TÓNICA O ESTÉNICA:
Físicamente:
Independientemente de la forma que tenga, es básico saber distinguir una nariz tónica o átona. La nariz tónica "vibra" y tiene bien diferenciadas las aletas laterales (forma de caracol).
Psicológicamente:
Saben transmitir sin problema sus emociones. Es la nariz que mantiene "vivo" el sentimiento. Sabe decir "te quiero" o "que guapa/o estás".

2-ÁTONA O ASTÉNICA
Físicamente:
La diferenciación de las aletas es inapreciable o no existe. No "vibra".
Psicológicamente:
No saben transmitir lo que sienten y por mucho que amen, suelen ser personas aburridas, sin saber decir "te quiero" o algo cariñoso en una vida entera.

3-CARNOSA
Físicamente:
Tiene volumen y carnosidad.
Psicológicamente:
Son amables, diplomáticos y "humanos". Les gusta dar abrazos, besos y el contacto físico en general. Buen trato hacia los demás.

4-SECA
Físicamente:
La nariz posee muy poca carne. Nariz seca y fina.
Psicológicamente:
Son gente fría emocionalmente. Se dice que tienen sentimientos pero no corazón. No les gusta que les toquen. Gente distante.

5-ORIFICIOS VISIBLES
Físicamente:
De frente, puede apreciarse la cavidad de los orificios.
Psicológicamente:
La persona está abierta sentimentalmente para conocer a personas o pareja.

6-ORIFICIOS PROTEGIDOS
Físicamente:
De frente, los orificios no pueden verse. Están ocultos.
Psicológicamente:
La persona está cerrada en el plano emocional o es demasiado selectiva. No se da a conocer fácilmente.

7-ANCHA DE ORIFICIOS REDONDOS
Físicamente:
Carnosa, ancha y de orificios redondos abiertos y grandes.
Psicológicamente:
Con mucha demanda emocional. Poca selectividad. Brutalidad. Demanda de contacto físico.

8-CÓNCAVA O DEL NIÑO
Físicamente:
La nariz es cóncava o "respingona". Hacia arriba. 
Psicológicamente:
Falta de madurez. Necesidad de afecto. La persona es autoritaria.

9-CONVEXA NORMAL
Físicamente:
La nariz es aguileña, con tabique nasal proyectado y curvo.
Psicológicamente:
Don de mando. Carácter. Pasión en los sentimientos. "Ama u odia".

10-CONVEXA INSTINTIVA
Físicamente:
Igual que la convexa normal, pero apunta hacia abajo, adentrándose en una zona que no es suya, la zona inferior (instintos). Nariz "de bruja".
Psicológicamente:
Las emociones están materializadas. Carácter y pasión. Extremistas. Personas interesadas y materialistas. "Huelen" el dinero.

11-ALARGADA O DE PALLIUM CORTO
Físicamente:
El tabique nasal es largo, haciendo menguar normalmente el espacio inter labial (pallium). 
Psicológicamente:
La persona sueña más las emociones que las vive. Aporta paciencia en el terreno de las amistades o pareja. Relaciones largas. Dependencia emocional.

12-CORTA O DE PALLIUM LARGO
Físicamente:
Tabique nasal corto, haciendo prolongar el espacio inter labial.
Psicológicamente:
Tendencia a la psicopatía. Crispación. Independencia. Relaciones de corta duración.

A continuación, intentaremos dar una explicación fácil y coherente, para poder averiguar si una nariz está en RL (retracción lateral) o RF (retracción frontal), ya la gran mayoría se limitan en decir "¿no ves que está proyectada hacia delante?" y sinceramente, con sólo esta explicación no basta. Hay que tener una base sólida de guía y tener en cuenta la Retracción Lateral o Frontal que posee la nariz, ya que si es lateral o proyectada, irá en la búsqueda de la conquista y sentirá necesidad de comunicarse con los demás, cosa que si es frontal o retractada, será más introvertida o se involucrará menos socialmente, esperando normalmente a que vengan a su búsqueda.
Hay que mirar que espacio gana (interior o exterior), para saber que fuerza predomina y a cual de los dos tipos pertenece. Partiendo de la base de la verticalidad de la zona supraciliar (como siempre) determinaremos a que grupo pertenece o se decanta más. Si el espacio interior es más grande (midiendo desde aleta hasta la punta) será Frontal, mientras que si es más pequeño, Lateral. También existen narices con doble o incluso triple juego y con significados distintos, pero nos centraremos con unas de tabique recto.

(Dibujos y montaje: Moisés Acedo Codina - membre 3898 París)

Para más información: http://www.morfopsicologia.org/

jueves, 16 de febrero de 2012

RETRAIDO FRONTAL Y RETRAIDO LATERAL


MODELO DE (RF) SECUNDARIO (Retracción Frontal)
(los dibujos pueden ser algo exagerados para poder observar al detalle este tipo Jalón)

El retraído frontal RF es de frente vertical, reflexivo y piensa antes de actuar. Es de ideas propias y conservadoras. No le gusta la improvisación, el cambio ni la novedad. Es estable y mantiene su palabra y compromiso de forma fiel. Un ser que no le importa lo que piensen los demás sobre él y es metódico a la hora de hacer las cosas. No se deja influenciar y cuando dice que no, suele ser bastante testarudo. Son gente con estrategia que analizan sus ideas antes de actuar. Por ese motivo quizá efectuan menos cosas, pero también su margen de error es inferior. Le gusta estar quieto y no andar de un lado a otro.



MODELO DE (RL) PRIMARIO (Retracción Lateral)
(los dibujos pueden ser algo exagerados para poder observar al detalle este tipo Jalón)


El retraído lateral RL tiene la frente inclinada. Suele actuar antes de pensar y es de respuesta inmediata. Es una persona de ideas innovadoras, que mira por el futuro y/o el progreso. Sabe improvisar y sus ideas suelen ser preconcevidas. Tiene tendencia al cambio y por ese motivo a veces son menos fieles. Es un ser espontaneo, influenciable y que le preocupa la opinión de la gente sobre él. Lleva rápiramente a la práctica todo lo que piensa, lo que le hace cometer errores, pero eso también le permite realizar muchos proyectos. Prefiere moverse a quedarse quieto, ya que no soporta estar mucho tiempo en el mismo lugar.


Dibujos y texto: Moisés Acedo Codina - Morphopsychologue, membre 3898 SFM París
©Copyright - Todos los derechos reservados

martes, 14 de febrero de 2012

PROYECCIÓN DEL MENTÓN: EL EMPUJE



MENTÓN EN PROYECCIÓN:

Cuando el mentón está por delante de la verticalidad de los superciliares, significa que el individuo posee una gran reserva o profundidad (perfil) en la zona de los instintos. La anchura de la mandíbula nos habla de la voluntad en la realización de los proyectos y el mentón en la forma en que va a realizarlos. Por consecuente un mentón proyectado, significará que la persona es luchadora, valiente y que no se acobarda delante de los  obstáculos que puedan sobrevenir. Es el perfil de los valientes, atrevidos y osados. No hay que subestimar ni provocar nunca a personas con el mentón hacia delante por débiles que parezcan, porque podemos llevarnos una desagradable sorpresa.

MENTÓN EN RF Y EN PIÑÓN:

Cuando el mentón está en la línea o por detrás de la verticalidad de los supraciliares, significa que el individuo tiene siempre más prudencia, y será más cauteloso o reflexivo a la hora de tomar decisiones. Sí está inhibido o "en piñón", la persona tiende a ser más cobarde, temerosa o tímida, pero ojo, ya que de verse acorralada podrá responder y defenderse incluso con más contundencia y valentía que las personas de mentón proyectado. El piñón no se atreverá a dar el primer paso, de no ser que se encuentre en un estado alterado de consciencia o en su medio electivo. Esta cobardía o exceso de timidez, en algunos casos será un elemento enriquecedor que aporte prudencia. Por tanto, insisto en que "no existe rostro ni persona perfecta, sino la rica combinación de los elementos y/o la necesidad del sistema".


ПРОЕКЦИЯ ПОДБОРОДКА: ТОЛЧОК


ПОДБОРОДОК В ПРОЕКЦИИ:

Когда подбородок опережает вертикальность надбровных дуг, это означает, что индивид обладает большим резервом или глубиной (профилем) зоны инстинктов. Ширина челюсти говорит нам о готовности в реализации проектов, а подбородок - о том, в какой форме они будут выполняться. Таким образом, проецируемый подбородок будет означать, что человек борец, храбрый и не боится препятствий, которые могут возникнуть у него на пути. Это профиль смелых, решительных и отважных. Не нужно никогда ни недооценивать, ни провоцировать людей с подбородком вперед, какими бы слабыми они ни казались, потому что мы можем получить неприятный сюрприз.

ПОДБОРОДОК В РЕТРАКЦИИ ИЛИ "PIGNON" (ПО НАПРАВЛЕНИЮ НАЗАД)

Когда подбородок находится на одной линии или сзади вертикальности надбровных дуг, это означает, что человек всегда более осмотрителен и будет более осторожным или вдумчивым при принятии решений. Если он ингибирован или «en pignon", человек имеет тенденцию быть более трусливым, боязливым или застенчивым, но осторожно, так как будучи загнанным в угол, он сможет ответить и защитить себя даже более решительно и храбро, чем люди с проецируемым подбородком. En pignon не осмелится сделать первый шаг, если он не находится в изменённом состоянии сознания или в своей выборной среде. Эта трусость или чрезмерная застенчивость в некоторых случаях будут обогащать, способствуя благоразумию. Поэтому я настаиваю на том, что «нет совершенного лица или человека, только богатое сочетание элементов и/или потребности системы».
#MoisésAcedoCodina #Morfopsicología #Fisiognomía #Interpretacióndelrostro #Psicología #México #Colombia #España #Catalunya #Rusia #Argentina #Portugal #Brasil #China #UnitedStates
Profesor Moisés Acedo Codina
Morfopsicólogo y Fisonomista colegiado nº0003898


*Una vez verificada la inscripción, nos pondremos en contacto con
la mayor brevedad, al correo electrónico facilitado al efectuar la misma.

PARA MÁS INFORMACIÓN:

CORREO ELECTRÓNICO: